top of page

blog
Espacio que uso para ejercitar la escritura filosófica, crítica y creativa.


La lógica de la investigación científica
La investigación en ciencia debe centrarse en el diseño del análisis lógico más riguroso posible (...)

Laura Espinal
1 feb8 Min. de lectura


La lógica como ética del cuidado
La lógica como instrumento de reflexión acerca de las reglas formales del razonamiento permite filtrar el contenido de nuestros razonamientos develando, a través de este cuidado, una ética discursiva (...)

Laura Espinal
1 oct 20243 Min. de lectura


Contra académicos, Agustín de Hipona
Para Agustín, el hombre que no puede afirmar ni creer en la probabilidad de la verdad vive en un constante estado de abandono de sus deberes (...)

Laura Espinal
1 sept 202410 Min. de lectura


La tolerancia y su marco condicional
La tolerancia se revela como un concepto vacío y utópico, al igual que otros ideales como la libertad absoluta o género ideológico, que, difícilmente resisten un examen profundo de sus implicaciones prácticas (...)

Laura Espinal
1 ago 20246 Min. de lectura


El laboratorio de la escuela
La continuidad de la educación presencial garantiza la constitución de sociedades democráticas en el relacionamiento comprensivo con el otro a través de la vinculación afectiva entre los actores partícipes de las diferentes comunidades educativas (...)

Laura Espinal
1 jul 202412 Min. de lectura


La condición indeterminada del ser humano
Parece que lo indeterminado es el criterio que condiciona nuestra naturaleza: siempre estamos abocados a la posibilidad de definirnos imprimiendo diferentes elementos inscritos en códigos reales o imaginarios (...)

Laura Espinal
1 jun 20248 Min. de lectura
bottom of page